
- Las small caps son empresas de pequeña o mediana capitalización. En España, aún no ha alcanzado la popularidad de la que gozan en otros países
- Mario Santos (Amiral): “Solo necesitamos incrementar nuestro horizonte temporal de inversión y una determinación clara por parte del Gobierno en facilitar la creación de empresas”
- Según explica Tello (Azagala), son empresas desconocidas para la gran mayoría del mercado, por lo que es más fácil encontrar empresas bien gestionadas, capaces de generar beneficios de forma sostenible y con precios atractivos
Las small caps son empresas de pequeña o mediana capitalización. Aunque puede resultar una opción muy atractiva para según qué tipo de inversores, la inversión en esta clase de compañías en España aún no ha alcanzado la popularidad de la que goza en otros países. Según explica Daniel Tello, director de Inversiones en Azagala Capital, es un producto minoritario de nicho de mercado enfocado a partícipes que estén a gusto invertidos durante un periodo largo de tiempo, de 5 a 10 años. “Esto es aconsejable ya que es el tiempo adecuado que empresas pequeñas necesitan para desarrollar su estrategia de crecimiento y que se vea reflejado en la cotización”, explica.